Descripción
DIRIGIDO A:
Valuadores, Promotores inmobiliarios, Consultores en Bienes Raíces, encargados de Catastros, Funcionarios Supervisores y de Control de Avalúos, personas interesadas en la valoración de propiedades.
OBJETIVO DEL CURSO:
Este curso está diseñado para ayudarle a aplicar análisis de mercado significa vos en las tasaciones de valoración. Comienza presentando los conceptos básicos y la terminología del análisis de mercado y el análisis de comerciabilidad, y luego muestra cómo los análisis de comerciabilidad proporcionan información vital para la decisión del mejor y más mejor uso. La cobertura en profundidad de las aplicaciones del análisis de comerciabilidad de Nivel B para tres pos de propiedades -una subdivisión residencialsuburbana, una propiedad residencial de unidades múltiples existente y un edificio de oficinas- le permirá comenzar a u zar el proceso de análisis de mercado de seis pasos introducido al principio del curso y adquirir práctica en la aplicación de técnicas de análisis inferido.
Igualmente se adquirirá práca en la aplicación de la prueba deviabilidad y en la determinación del mejor y más alto uso de una propiedad Calculadoras. Se requiere una calculadora financiera. El modelo aceptado utilizado en el curso es el HP-12C.
CONTENIDO DEL CURSO:
Parte 1. Mercados y análisis inmobiliarios
Parte 2. Tipos y niveles de análisis de mercado
Parte 3. El proceso en seis etapas y el uso del análisis de mercado
Parte 4. Técnicas básicas de análisis de tendencias
Parte 5. Análisis de comerciabilidad de nivel B para propiedades de subdivisión residencial suburbana: Pasos 1 y 2 Parte 6. Análisis de comerciabilidad de nivel B para propiedades de subdivisión residencial suburbana: Pasos 3-6 Parte7.Conceptosydefinicionesdepropiedadmúl ple
Parte 8. Análisis de comerciabilidad de nivel B para inmuebles de varias unidades: Pasos 1-3
Parte 9. Análisis de comerciabilidad de nivel B para inmuebles de varias unidades: Pasos 4-6
Parte 10. Conceptos y definiciones de propiedad de oficinas
Parte 11. Análisis de comerciabilidad de nivel B para inmuebles de oficinas: Pasos 1-3
Parte 12. Análisis de comerciabilidad de nivel B para inmuebles de oficinas: Pasos 4-6
Parte 13. Conceptos fundamentales y las cuatro pruebas del análisis del mejor uso posible
Parte 14. Consideraciones en el análisis del mejor uso posible
Parte 15. Las tres conclusiones del análisis del mejor uso posible
Parte 16. Aplicaciones de mayor y mejor uso
Parte 17. Aplicaciones del análisis de mercado a los tres enfoques
Parte 18. Introducción a los análisis de comerciabilidad de nivel C
Parte 19. Introducción al análisis de comerciabilidad de nivel C para inmuebles de oficinas y fuentes de datos Parte 20. Revisión del contenido del examen.